Cocina vegana y sin gluten en el Aljarafe

por

¿Buscas opciones veganas y sin gluten deliciosas y saludables en la zona de El Aljarafe? ¡No busques más! En este artículo hemos recopilado una lista de los mejores restaurantes sin gluten de la zona.

Preparación de platos de cocina vegana en el Aljarafe

El Aljarafe sevillano ya no es solo sinónimo de naranjos y olivares: en los últimos años se ha transformado en uno de los territorios plant‑based más dinámicos del sur de España. A tan solo quince minutos de la capital andaluza, conviven restaurantes 100 % libres de gluten, gastro‑bares de autor y un mercado agroecológico mensual que pone rostro a los productores locales.

Delicias de cocina vegana y la cocina sin gluten

Con el tiempo, la cocina tradicional del Aljarafe mezcla de influencias andaluzas y árabes, ha sabido adaptarse a las necesidades de la cocina vegana y la cocina sin gluten. Muchas de las recetas pueden considerarse como recetas de cocina vegana como el potaje de garbanzos, o recetas sin gluten como el bacalao con tomate.

Por qué el Aljarafe es terreno fértil para la cocina saludable

Productos de Kilómetro 0, de la huerta al plato

Desde 2018 el Mercado Agroecológico del Aljarafe reúne cada tercer sábado del mes a agricultores ecológicos en Bormujos, acercando verduras de temporada, fermentados caseros y panes sin gluten directamente al consumidor. Su éxito ha convertido el “sábado ecológico” en cita fija para chefs y aficionados.

Los 10 mejores restaurantes sin gluten de El Aljarafe

cocina vegana y sin gluten

Con chefs cada vez más creativos y un tejido de productores que apuesta por la agricultura ecológica, el Aljarafe vive un momento dulce para la gastronomía inclusiva. Solo queda abrocharse el delantal —o la servilleta— y salir a saborearlo.

  • La Capocha en Mairena del Aljarafe – Carta 100 % vegetal y sin gluten, con una puntuación media de 4,7/5 en TripAdvisor; los comensales destacan la “carrillada vegana al oloroso” y el mimo con las intolerancias.
  • Verde Flojito en Mairena del Aljarafe – Bowls crudos, smoothies proteicos y panes artesanos sin gluten; ideal para brunch tardío.
  • Abazero en Bormujos – Alta cocina de autor con menú degustación vegetal opcional y maridaje de vinos biodinámicos.
  • Mocka en Tomares – Todo el local es gluten free; dispone de una carta entera para veganos que incluye desde “flamenquín” de seitán hasta croquetas de boletus.
  • Cocomá Noodle Bar en Bormujos – Ramen de miso sin gluten, pad thai con tallarines de arroz y “cheesecake” vegana de tofu sedoso.
  • El Mercado de Enma en Mairena del Aljarafe – Gastro‑deli con menú diario, obrador propio y talleres de cocina sin gluten para familias.
  • Thank You Mother Café en Mairena del Aljarafe – Obrador 100 % vegetal: tartas raw, cookies de avena GF y café de especialidad.
  • Tía María Cervecería‑Freiduría en Camas – Sorprende con frituras tradicionales rebozadas en harina de garbanzo y postres caseros sin gluten.
  • Flambea Gastrobar en San Juan de Aznalfarache – Tapas creativas como el taco de jackfruit a la sevillana, adaptables on the fly para celíacos.
  • Tekila Healthy Food en Bormujos – Tex‑Mex saludable con tacos de jackfruit al pastor y nachos de maíz horneados.

Eventos y rutas foodies de 2025

  • V Ruta Gastronómica Sin Gluten de Sevilla – Del 14 al 31 de mayo 2025, más de 40 establecimientos de la provincia (varios de ellos en el Aljarafe) ofrecen menús especiales y catas aptas para celíacos.
  • Mercado Agroecológico del Aljarafe – Tercer sábado de cada mes (10:00‑14:00) en la caseta municipal de Bormujos; ideal para abastecerte de harinas sin gluten, kombucha local y hortalizas frescas.

Consejos prácticos para comer fuera (y disfrutar)

  1. Pregunta siempre por la contaminación cruzada. Aunque el plato sea naturalmente sin gluten, confirma procesos y utensilios.
  2. Descarga la app de la asociación local de celíacos. Incluye filtros de restaurantes por comarca y valoraciones en tiempo real. DESCARGA
  3. Aprovecha los mercados. Lleva tuppers y haz batch cooking con verduras ecológicas del sábado; ahorrarás y tendrás bases listas para la semana.
  4. Reserva fuera de horas pico. Los equipos tienen más margen para adaptar recetas y controlar alérgenos.

El futuro es verde (y sin trigo)

Con chefs cada vez más creativos y un tejido de productores que apuesta por la agricultura ecológica, el Aljarafe vive un momento dulce para la gastronomía inclusiva. Solo queda abrocharse el delantal —o la servilleta— y salir a saborearlo.

2 Recetas originales veganas y sin gluten para que disfrutes también en casa

Risotto de trigo sarraceno tostado con calabaza asada, salvia y gorgonzola

(100 % sin gluten · 4 raciones · 45 min de elaboración)

Ingredientes

  • 320 g de trigo sarraceno crudo (alforfón)
  • 600 g de calabaza violín en dados de 1 cm
  • 1 cucharada de sirope de arce
  • 1 cucharadita de pimentón ahumado
  • 2 cucharadas de AOVE
  • 1 chalota picada
  • 120 ml de vino blanco (comprobado sin gluten)
  • 1 l de caldo vegetal muy caliente
  • 60 g de mantequilla fría en cubos
  • 90 g de queso gorgonzola dulce en dados
  • 8 hojas de salvia fresca
  • Sal marina y pimienta negra

Paso a paso

  1. Calabaza caramelizada. Mezcla los dados con sirope, pimentón, 1 cda de AOVE, sal y pimienta. Ásalos 20 min a 200 °C, dando la vuelta a mitad de cocción.
  2. Tostar el trigo sarraceno. En la cazuela del risotto (fondo grueso), tuesta el grano en seco 3 min hasta que huela a nuez. Reserva.
  3. Sofrito. Añade la otra cucharada de AOVE y saltea la chalota 2 min. Incorpora el trigo, remueve y moja con el vino; deja que evapore.
  4. Cocción. Vierte caldo caliente de a poco, removiendo como en un risotto clásico. Tras 15-18 min el grano estará al dente y cremoso.
  5. Mantecatura express. Retira del fuego; añade mantequilla fría, gorgonzola y la calabaza asada. Remueve vigorosamente.
  6. Toque de salvia. Fríe brevemente las hojas en 1 cda de mantequilla hasta que queden crujientes y decora cada plato.

Resultado: un “risotto” sin arroz, con el sabor profundo del trigo sarraceno tostado y el contraste dulce-ahumado de la calabaza.

Bao buns de remolacha rellenos de “pulled” de jackfruit al tamarindo

(Vegana · 8 unidades · 1 h 10 min + levado)

Para el pan bao

  • 300 g de harina de trigo de fuerza
  • 150 ml de leche de soja templada
  • 15 g de levadura fresca
  • 30 g de azúcar de coco
  • 15 ml de aceite de sésamo tostado
  • 60 ml de puré fino de remolacha cocida (color vibrante)
  • ½ cucharadita de sal fina
  • ½ cucharadita de bicarbonato (esponjosidad extra)

Para el “pulled” de jackfruit

  • 400 g de jackfruit verde en conserva, escurrido y deshilachado
  • 2 cucharadas de pasta de tamarindo disuelta en 50 ml de agua caliente
  • 1 cucharada de salsa de soja o tamari
  • 1 cucharada de sirope de agave
  • 1 cucharadita de pimentón picante ahumado
  • 1 diente de ajo picado, ½ cebolla morada en tiras
  • 1 cucharada de aceite de coco

Guarnición rápida

  • 1 mango firme cortado en bastones finos
  • 2 cucharadas de vinagre de arroz + 1 cucharadita de azúcar
  • Cilantro fresco, semillas de sésamo, brotes tiernos

Paso a paso

  1. Masa rosa. Disuelve azúcar y levadura en la leche templada; deja espumar 5 min. Añade aceite, puré de remolacha, sal y bicarbonato. Incorpora la harina poco a poco hasta lograr una masa suave. Amasa 8 min, bolea y reposa tapada 1 h (duplica volumen).
  2. Formar baos. Desgasifica, divide en 8 piezas. Estira cada disco ovalado, píntalo con un hilo de aceite y dóblalo en media luna. Colócalos en papeles de horno y deja levar 30 min.
  3. Cocción al vapor. Cocina los panes 8 min en vaporera (sin que el agua toque la base). Abre solo cuando pierdan el vapor para que no colapsen.
  4. Jackfruit jugoso. Sofríe ajo y cebolla en aceite de coco; añade jackfruit, tamarindo, soja, agave y pimentón. Cocina a fuego medio 12 min, removiendo hasta que quede caramelizado.
  5. Mango encurtido exprés. Mezcla vinagre y azúcar, añade el mango y deja 10 min.
  6. Montaje. Rellena cada bao con jackfruit, tiras de mango, cilantro, sésamo y brotes.

Sabor wow: la remolacha tiñe el pan de rosa fucsia y el tamarindo aporta una acidez dulce que contrasta con la fruta encurtida. ¡Explosión de texturas totalmente vegana!

Tips finales

  • Si prefieres un menú sin gluten + vegano, sustituye la harina de los baos por mezcla panificable GF + goma xantana, o reemplázalos por hojas de lechuga tipo Little Gem.
  • El “pulled” de jackfruit congela de maravilla: haz lote doble y tendrás relleno instantáneo para tacos, arepas o pizzas. ¡A disfrutar!

La oferta gastronómica del Aljarafe no solo sorprende por su creciente interés en opciones saludables como la cocina vegana y sin gluten, sino también por su conexión con tradiciones culinarias locales. Si quieres descubrir más sabores de la zona, te puede interesar explorar la ruta del mosto en el Aljarafe, un recorrido por bodegas y tabernas donde el vino joven es el protagonista, perfecto para acompañar platos de temporada con un toque diferente.

Si tu curiosidad gastronómica va más allá de lo vegetal, existen otras rutas interesantes como la ruta del arroz de Sevilla, que pone en valor un producto esencial de nuestra tierra. Aunque se aleja de la propuesta vegana, puede servir como inspiración para adaptar recetas tradicionales al estilo sin gluten, apostando por ingredientes de proximidad y respetuosos con el entorno.

Para quienes disfrutan descubriendo nuevos espacios que combinan naturaleza, bienestar y alimentación consciente, los huertos sociales del Aljarafe ofrecen una alternativa muy interesante. Estos proyectos comunitarios no solo fomentan la sostenibilidad, sino que también son un excelente punto de encuentro para quienes buscan productos frescos y ecológicos, ideales para una dieta saludable y sin aditivos.

Aljarafe 5 sentidos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página de privacidad y cookies.