Comer migas en el Aljarafe: dónde degustar este plato tradicional

por

comer migas en el Aljarafe

Si eres amante de las migas y estás por el Aljarafe sevillano, estás de suerte. Esta comarca, conocida por su tradición gastronómica, alberga establecimientos donde se puede disfrutar de unas buenas migas caseras. Te mostramos un recorrido por los pueblos del Aljarafe donde podrás saborear este plato andaluz tan querido.

Nuestra recomendación ordenada por pueblos

Almensilla

Bodega La Sacristía

  • Dirección: Calle Calvario, 16, Almensilla, Sevilla
  • Teléfono: 605 292 729
  • Web: Facebook
  • Especialidad: Migas con chorizo y pasas, acompañadas de mosto.

Aznalcázar

Asador Restaurante Guadiamar

  • Dirección: Carretera Aznalcázar dirección a Pilas
  • Teléfono: No disponible
  • Especialidad: Cocina tradicional andaluza, destacando sus migas.

Benacazón

Restaurante La Alacena

  • Dirección: Calle Cabo de Gata, 3, Benacazón
  • Teléfono: No disponible
  • Web: Facebook
  • Especialidad: Migas tradicionales andaluzas.

Bollullos de la Mitación

Bodega El Caimán

  • Dirección: No disponible
  • Teléfono: No disponible
  • Especialidad: Migas caseras en bodega tradicional.

Bodega Salas

  • Dirección: C. el Prado, 87, 41110 Bollullos de la Mitación, Sevilla
  • Teléfono: 955 76 62 80
  • Web: Web
  • Especialidad: Sábados de migas y naranja “para gole”, vino de la casa y bullicio típico de bodega.

Bormujos

Bodega Simeón

  • Dirección: C. Vicente Aleixandre, N° 34, A, Bormujos, Sevilla
  • Teléfono: 955 72 40 79
  • Web: Facebook
  • Especialidad: La olla de migas no dura ni media hora; sabor tradicional y mosto propio. Servicio ágil aunque esté a tope.

Bodegón El Tinahón

  • Dirección: Pl. el Tinahon, 8, Bormujos, Sevilla
  • Teléfono: 955 72 34 56
  • Web: Twitter / X
  • Especialidad: La olla de migas no dura ni media hora; sabor tradicional y mosto propio. Servicio ágil aunque esté a tope.

Camas

Bar La Ilusión

  • Dirección: No disponible
  • Teléfono: No disponible
  • Web: Facebook
  • Especialidad: Migas y guisos tradicionales.

Bodega San Rafael (La Pañoleta)

  • Dirección: C. Blanca Paloma, 2, 41900 Camas, Sevilla
  • Teléfono: 954 39 02 03
  • Web: Web
  • Especialidad: Histórico punto de encuentro: migas al horno todo el día, ambiente taurino y servicio rápido.

Carrión de los Céspedes

El Chaparral Asador

  • Dirección: No disponible
  • Teléfono: No disponible
  • Especialidad: Migas a la leña.

Castilleja de la Cuesta

Doce Tapas

  • Dirección: Calle Párroco Antonio Pastor Portillo, 2
  • Teléfono: 955 540 372
  • Web: Facebook
  • Especialidad: Migas con huevo poché.

Coria del Río

Bar Giralda

  • Dirección: No disponible
  • Teléfono: 658 092 563
  • Web: No disponible
  • Especialidad: Guisos caseros y migas.

Espartinas

Taberna Las Tinajas

  • Dirección: No disponible
  • Teléfono: No disponible
  • Especialidad: Migas auténticas.

Las Niñas

  • Dirección: Plaza de la Cruz, 13
  • Teléfono: No disponible
  • Web: Facebook
  • Especialidad: Migas con huevo frito.

Gelves

Bar La Maestranza

  • Dirección: No disponible
  • Teléfono: 617 407 197
  • Especialidad: Cocina andaluza con migas en temporada.

Mairena del Aljarafe

En fechas especiales, la Hermandad del Rocío organiza eventos donde se sirven migas populares

Umbrete

Bar El Cano

  • Dirección: No disponible
  • Teléfono: No disponible
  • Web: Facebook
  • Especialidad: Migas por solo 3 euros, muy populares.

Bar Feria

  • Dirección: Cmo de Sevilla, 4a, Umbrete, Sevilla
  • Teléfono: No disponible
  • Web: Web
  • Especialidad: Migas por solo 3 euros, muy populares.

Sanlúcar la Mayor

Venta Pazo – Sanlúcar la Mayor

  • Dirección: Av. Antonio Pazo, 1, Sanlúcar la Mayor, Sevilla
  • Teléfono: 955 70 01 10
  • Web: Web
  • Especialidad: Migas por solo 3 euros, muy populares.Migas de la casa para mojar pan”, trato casero y rapidez pese al lleno. Ideal con mosto de la zona.Ambiente campestre: migas de cortesía con el vino, carnes ibéricas y personal “de los que se acuerdan de tu nombre”.

Santiponce

Bodeguita Reyes

  • Dirección: C. Francisco Moreno Velázquez Currito de Santiponce, 34 Santiponce
  • Teléfono: 697 24 95 51
  • Web: Facebook
  • Especialidad: Migas por solo 3 euros, muy populares.Migas de la casa para mojar pan”, trato casero y rapidez pese al lleno. Ideal con mosto de la zona.

Bodeguita Jarmine

  • Dirección: C. Teodosio, 3, 41970 Santiponce, Sevilla
  • Teléfono: 654 31 03 32
  • Web: Instagram
  • Especialidad: Fans de la tapa gratuita de migas: calientes, con choricito y nada grasientas. Ambiente cofrade y buen precio.

¿Cómo se hacen las migas tradicionales?

Las migas son un plato de origen humilde y campesino. Se elaboran con pan asentado (del día anterior), aceite de oliva, ajo y sal como base. A esta mezcla se le pueden añadir ingredientes como chorizo, panceta, sardinas, uvas o incluso chocolate, según la zona.

Pasos básicos:

  1. Se trocea el pan en migas pequeñas y se humedece con agua.
  2. Se fríe ajo en aceite y se añade el pan.
  3. Se remueve constantemente durante 30-40 minutos hasta que se suelten.
  4. Se incorporan los ingredientes extra.

Valor nutricional de las migas

Aunque no es un plato ligero, las migas ofrecen energía de calidad para el cuerpo:

NutrienteCantidad estimada por ración
Calorías400-600 kcal
Hidratos de carbono45-60 g
Grasas20-30 g
Proteínas8-12 g

Consejo: Si se combinan con fruta (como uvas) o se hacen con menos grasa, pueden formar parte de una dieta equilibrada.

Quien se adentra en la tradición de comer migas en el Aljarafe no solo descubre un plato humilde y sabroso, sino también una forma de celebrar el invierno en comunidad. Y si hablamos de encuentros gastronómicos con sabor local, no podemos dejar de mencionar otras experiencias como disfrutar de una buena comida casera en alguno de los lugares que apuestan por la cocina tradicional del Aljarafe, o explorar la riqueza del mosto local siguiendo la encantadora ruta del mosto.

La experiencia de las migas puede complementarse perfectamente con una visita a entornos naturales cercanos que despiertan todos los sentidos. Tras una comida abundante, ¿qué tal una caminata por el Corredor Verde del Guadiamar o un paseo entre los pinares de Aznalcázar? Ambos lugares ofrecen rutas accesibles que conectan con la tierra, perfectas para digerir lentamente las migas al compás del paisaje.

Además, para los paladares más curiosos, la región ofrece otras especialidades que merecen su propia escapada. ¿Te animas a seguir explorando sabores? Puedes descubrir dónde se cocina un buen arroz en el Aljarafe, o tal vez prefieras el inconfundible gusto de los caracoles en temporada. Cada plato cuenta una historia, como lo hacen las migas, desde la lumbre hasta la mesa compartida.

Aljarafe 5 sentidos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página de privacidad y cookies.