Imagínate entrar a un bar y sentirte en plena Madrugá. El incienso en el aire, marchas procesionales sonando de fondo y paredes cubiertas con imágenes de cofradías. En Sevilla y su provincia, los bares cofrades son mucho más que un lugar para tapear: son templos de devoción popular.

¿Por qué triunfan los bares cofrades en Sevilla durante todo el año?
- Decoración devocional: vitrinas con enseres, capirotes, cirios, cuadros de pasos y titulares.
- Punto de encuentro: lugar de tertulias entre costaleros, nazarenos y devotos incluso fuera de la Cuaresma.
- Oferta gastronómica: tapas tradicionales como bacalao con tomate, espinacas con garbanzos y torrijas.
- Identidad cultural: conservan y proyectan la cultura cofrade todo el año.
Mapa de los imprescindibles en Sevilla capital
La Fresquita (Calle Mateos Gago)
Un clásico. Imágenes de la Macarena y el Gran Poder en cada rincón. Marchas de fondo, aroma a incienso y tapas frías.
Casa Ricardo (Calle Hernán Cortés)
Considerado el «bar más cofrade» por muchos. Sus croquetas de bacalao son famosas. Ambiente sevillano con devoción.
La Chicotá (Calle Luis Montoto)
Inspirado en la Hermandad de San Benito. Decoración con trabajaderas, potencias y fotos de costaleros.
Bar Arco (Junto a la Basílica de la Macarena)
Ideal para el tapeo cofrade: pescadito frito, aliños y ambiente hermano.
Matacandela (Calle Gamazo)
De los más nuevos. Decoración temática y moderna. Torrijas con helado y coctelería inspirada en pasos.
Más allá de la capital: provincia cofrade
Cuarto de Pasos (Ecija)
Bar con palio colgante y tapas en mollete. Templo devocional donde se reúne el pueblo cofrade ecijano.
Bodega La Hermandad (Arenal)
Ambiente tradicional con guiños a hermandades del barrio. Fino, guisos marineros y pasos en miniatura.
¿Cómo disfrutar al máximo la ruta cofrade?
- Mejor época: Cuaresma y vísperas.
- Planifica por barrios: cada uno tiene su joya.
- Pregunta al camarero: suelen ser cofrades apasionados.
- Disfruta en grupo: tapeo y tertulia ganan en compañía.
Preguntas frecuentes (FAQ)
- ¿Qué es un bar cofrade? — Local decorado y ambientado con temática de Semana Santa.
- ¿Están activos todo el año? — Sí, pero intensifican su actividad en Cuaresma.
- ¿Son recomendables para turistas? — Perfectos para conocer la cultura local.
- ¿Se pueden hacer rutas organizadas? — Sí, algunas agencias ofrecen tours temáticos.
Si la Semana Santa te emociona, imagina vivirla con una tapa en la mano. Recorre estos bares, sumérgete en el alma cofrade y compártelo con el mundo. ¡Y no olvides seguir explorando nuestras rutas por Sevilla!